Puede resultar una contradicción exaltar una serie cuyo título original invita a moderar su entusiasmo a quienes la leen. En España, Frena tu entusiasmo si hoja Larry David, el nombre de su creador, protagonista y personaje. ¿Dónde están los límites entre los tres? Poco importa Deberia. Larry David: Frena tu entusiasmo era el título del falso documental de Una hora de vida que escribió y protagonizó en 1999. A ello debe David su fama de haber sido cocreador de Seinfeld junto a Jerry Seinfeld. La serie que Iba sobre nada —que trataba de un famoso discurso de venta— había terminado un año antes, pero David se había liberado de ella en 1996. Quería volver a sus orígenes como humorista de pie, pero en el camino tuvo la idea de crear un documental falso y utilizó esa misma historia profesional como premisa para ese especial. Ahí ya apuñaló a su novia Cheryl (interpretada por Cheryl Hines) y a su gerente, Jeff Greene (Jeff Garlin), así como un buen elenco de cameos de celebridades. Si hubiera escuchado los conceptos básicos de lo que 12 meses después sería la primera temporada de su serie.
En octubre de 2000 comenzó a emitir Frena tu entusiasmo. Era el inicio de los años dorados de las series de televisión por cable que inauguraron HBO: la soprano llevaba una vez en edición, Sexo en Nueva York, hace; A A dos metros del terreno Los corté durante un año para empezar a emitirse ya. El cable, Hacer. Hombres Locos Sí Breaking Bad no sólo no existe, sino que la empresa que nos acoge, AMC, no produce series. La televisión empezó a ganar un prestigio cultural que le negaba la existencia del esnobismo -ya existían grandes series en la televisión generalista- y se citaba sobre todo en la libertad de haber hecho el cable para poder abordar personajes, conflictos y situaciones, principalmente relacionadas al sexo, la violencia y la ambigüedad moral, que la televisión al aire libre no permitía.
Incluso el violento alcalde de Frena tu entusiasmo son los decibelios con los que a veces gritan sus personajes, Larry David fue pionero en disfrutar de esa libertad y en tránsito desde la comedia, algo poco frecuente -del prestigio cultural que le habían negado a la televisión todavía seguía y sigue proscribiendo a las comedias-. Una comedia televisiva incómoda, a veces arruinada, y también precursora del futuro: dedica un año a hacerlo bien La oficina en el Reino Unido-. Y lo hizo desde el principio: la trama de su primer episodio, en el que una arruga en el pantalón le hacía temer que alguien pudiera confundirla con una erección, como ocurrió después, no había sido bien recibida en televisión en abierto. En el último capítulo de esta primera temporada, Larry acompaña a una exnovia a una terapia grupal para víctimas de abuso sexual dentro de la familia y descubre que ha sido abusado por uno de sus hijos para poder permanecer en la reunión. David contó que este complot ocurrió por Seinfeldpero Jerry Seinfeld le pidió que la buscara sin transmitir por NBC.
Cuatro años después de tu lucha, Frena tu entusiasmo afronta su décimasegunda y última temporada. Difícilmente le creemos a Larry David cuando dice que la serie no continuará entre esta serie de episodios. Primero, porque es nada menos que la primera vez que se divierte con su final. En segundo lugar, porque la serie ha sufrido tres grandes palabras (tres años entre la sexta y la séptima temporada, seis años entre la octava y la novena, y otros tres entre la novena y la décima). Y, sobre todo, porque nuestros seguidores no querrían que esto sucediera. Cuando, en el agotamiento de este último, un periodista se preguntó qué habíamos hecho ahora, dijo: “Sí, lo dije antes, pero no tenía 76 años cuando lo dije”. Los mismos que tuvieron dentro y fuera de la pantalla al recientemente fracasado Richard Lewis, el amigo inseparable de Larry David —nacido tres días antes de que él estuviera en el mismo hospital—.
La era televisiva de los hombres difíciles, como la celebró el periodista Brett Martin en el libro más canónico sobre estos años, es historia. La irrupción y hegemonía de las plataformas, el auge de mi infancia televisión insignia, la causa del prestigio del cable, fruto de las maniobras empresariales de los gigantes de la comunicación… Estos factores y muchos otros han provocado que en HBO, como diría alguien, ahora no la reconozcas ni la madre que iguala él. Pero Larry David, el hombre más difícil de todos, el único que existió fuera de la pantalla, sobrevivió a todo. Incluido en ese capítulo en aquel en el que durante una cena un participante de Sobrevivió se enoja con un sobreviviente del Holocausto que intenta demostrarle que su canal de televisión tuvo más tiempo para pasar en un campo de concentración. O mi favorito, pollo palestino, que termina con Larry en medio de una protesta entre jueces y palestinos discutiendo entre el universo y el suyo o el lado palestino, donde conoce a su última amante. Una serie milagrosa, que también logró salvar a un hombre de ir a prisión: Juan Catalán puede demostrar que no participó en un asesinato porque fue acusado de acreditar a una parte del público que había acudido al lugar del crimen. un episodio de Frena tu entusiasmo que fue grabado durante un juego de los Dodgers, cuya historia cuenta el documental Tiro largo.
Podría ser el secreto de Frena tu entusiasmo, aparte del enorme talento e ingenio de su creador, es en el que más se presume un error político y se considera un valor en si mismo, porque nunca tiene fin, sino un medio para el cadáver. Un pacto de 24 años con el espectador adulto, que ha tenido la oportunidad de ver mezquindades cotidianas, reconocibles a pesar de la hipérbole y el enredo, y disfrutará con ellas porque entenderá que su único fin es hacer reír. ¡Qué poco pasó! Disculpen, a veces el entusiasmo es imposible de moderar.
Puedes seguir EL PAÍS Televisión en X o regístrate aquí para recibir nuestro boletín semanal.
Recibe el boletín de televisión
Toda la actualidad de canales y plataformas, con entrevistas, novedades y análisis, además de consejos y críticas de nuestras publicaciones periódicas.
PUNTIAGUDO
Regístrate para seguir leyendo
lee sin limites
_